Diplomado URGENCIAS Y ATENCIÓN PREHOSPITALARIAS

DIRIGIDO A:

El Instituto Técnico Colombiano INTECOL ofrece este Diplomado dirigido a auxiliares de enfermería en formación y

activos interesados en la adquisición y profundización de los conocimientos, actitudes y habilidades necesarios

para desarrollar su actividad dentro del campo de las urgencias y emergencias.

Categoría:

Descripción

Solicitar información

Seleccione la casilla si acepta las Políticas de protección de datos.

URGENCIAS Y ATENCIÓN PREHOSPITALARIAS

Las urgencias son aquellas situaciones clínicas con capacidad de provocar una alteración en el estado de salud del paciente e incluso comprometerle la vida. Su pronóstico y la magnitud de su efecto dependen, en gran medida, del tiempo de evolución de la urgencia y de las medidas llevadas a cabo durante la atención inicial

 MÓDULO 1. 

  • DEFINICIONES Y CLASIFICACION DE PACIENTES INTRAHOSPITALARIOS TRIAGE DEFINICIONES Y CONTROL DE ALTERACIONES DE LOS SIGNOS VITALES:

Tensión Arterial – Frecuencia cardiaca – Frecuencia respiratoria – Temperatura – Saturación de oxigeno – Control de glucemia – Reacción pupilar.

MÓDULO 2.

 CONTROL DE ALTERACIONES POR SISTEMAS ANATOMICOS Y FISIOLOGICOS –

Urgencias del Sistema Nervioso. — Urgencias Urinarias. – Urgencias Digestivas. – Urgencias Respiratorias. – Urgencias Cardiovasculares. – Urgencias Obstétricas. – Urgencias Endocrinologicas. – Urgencias del Sistema Osteomuscular.

MÓDULO 3.

  • PROTOCOLOS Y GUIAS DE ATENCION EN CONSULTAS URGENTES MAS FRECUENTES RELACIONADO CON ALTERACIONES DE LOS SIGNOS VITALES. RGENCIAS MÁS RELEVANTES POR MOTIVO DE CONSULTA:

Cefalea — Coma — Convulsiones — Disnea — Dolor abdominal — Dolor torácico -traumatismo- Fiebre — Fracturas, luxaciones y esquinces — Hematuria y retención aguda de orina — Hemoptisis — Lumbalgia y cervicalgia — Parálisis facial periférica, epistaxis, otalgia y sinusitis — Pérdida brusca de la visión — Síncope — Urticaria aguda — Vértigo — Diarrea – Arritmias- Catástrofes y múltiples víctimas — Dolor Cronico — Hemorragia digestiva alta — Hemorragia digestiva baja — Hipoglucemia — Ictericia — Insuficiencia cardíaca — Insuficiencia renal aguda, síndrome nefrótico, síndrome nefrítico — Intoxicaciones agudas — Isquemia arterial aguda periférica — Urgencias obstétricas y ginecológicas — Urgencias pediátricas — Politraumatismo — Shock — Situaciones de abuso y violencia.

MÓDULO 4.

MANEJO Y CONTROL DE ALTERACIONES DE ENFERMERDADES DE BASE FRECUENTES. — Asma — Accidente Vascular Cerebral (ACV) — Cetoacidosis — Exacerbación aguda, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) — Infección urinaria — Neumonía comunitaria.

 MÓDULO 5.

 TECNICAS BASICAS EN LA REALIZACION DE PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERIA EN LOS SERVICIOS AISTENCIALES

– Paso de sondas – Cateterismos venosos – Glucometrías – Nutrición enteral – Paso de líquidos endovenosos – Administración de medicamentos – Movilización de pacientes – Protocolo de cadena de custodia – Toma de signos vitales – Reacción en código azul – Inmovilizaciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *