TODOS Y TODAS A ESTUDIAR
Con el programa Todos y Todas a Estudiar 10 mil jóvenes de Cali podrán acceder a la Educación Técnica para el Trabajo y el Desarrollo Humano.
Intecol es una de las Instituciones oficiales para esta gran convocatoria liderada por la Alcaldía Y todos aquellos entre los 17 y 28 años de edad con noveno grado aprobado y que no hayan estado matriculados en ningún programa de formación, técnico tecnológico o profesional. Pueden participar por una beca del 100% para estudiar en nuestra Institución. Agradecemos a la Alcaldía y a todos los jóvenes que se inscribieron.
Auxiliar Talento Humano o
Seguridad Ocupacional ( Ambos por 1.200 horas)
Todos y todas a estudiar es un programa de reactivación social y económica lanzado por la alcaldía de Cali, por medio del cual se beneficiarán 10 mil jóvenes de escasos recursos en la ciudad.
“Queremos que toda la población joven de Cali que haya terminado su bachillerato para carreras universitarias o que haya terminado la educación media para carreras de educación para el trabajo, acuda, se inscriba y pueda salir beneficiada de este proyecto”, expresó el alcalde Jorge Iván Ospina.
Mediante esta iniciativa estudiantes que hayan terminado su bachillerato podrán continuar sus estudios en alguna institución de educación superior pública o privada de la capital del Valle del Cauca.
Según refirió el alcalde, al menos 400 jóvenes podrán acceder a la Educación Superior y así mismo, unos 3.000 jóvenes podrán cursar carreras técnicas, tecnológicas y de educación para el trabajo, ya que otro de los propósitos de este programa es promover la generación de empleo en esta población.
Para encontrar a los estudiantes que saldrán beneficiados con este programa, la alcaldía está trabajando de la mano de los rectores de los colegios, a fin de identificar a los jóvenes que puedan ser incorporados en esta iniciativa.
Dentro del programa también estará incluido el mejoramiento de los barrios que fueron afectados durante el paro nacional, así como la creación de más comedores comunitarios, de 500 a 700, en los cuales los ciudadanos podrán acceder a raciones de comida con un aporte voluntario.